Ovarios poliquísticos y endometriosis, conozca estas enfermedades

La endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico no tienen cura, pero tienen tratamiento.

¿Qué es la endometriosis?

Enfermedad inflamatoria crónica, la endometriosis se produce cuando el tejido que recubre la capa interna del útero (endometrio) se encuentra fuera del útero y puede alcanzar también otros órganos. Puede aparecer de forma superficial, con lesiones muy pequeñas, alcanzando el intestino, la vejiga y el fondo vaginal o como un quiste de ovario endometrioma.

No hay causas bien definidas para la enfermedad. La teoría principal es que la sangre de la menstruación, que tiene células del endometrio, sufre un reflujo hacia la cavidad pélvica a través de las trompas de Falopio. Las células endometriales perdidas se asientan en las paredes de los órganos de la región pélvica y comienzan a crecer.

La endometriosis se produce en las mujeres en la fase reproductiva y puede causar dolor y dificultad para quedarse embarazada. El dolor puede aparecer de varias formas: como un fuerte cólico menstrual, durante las relaciones sexuales, como dolor pélvico crónico (fuera del periodo menstrual) y al orinar o defecar durante la menstruación.

¿Cómo se trata la endometriosis?

El tratamiento puede realizarse con medicamentos o con cirugía. Además, un estilo de vida saludable y la suplementación de nutrientes son importantes para minimizar la inflamación.

Ovario poliquístico

El ovario poliquístico es otra enfermedad común, que también afecta a las mujeres en la fase fértil y puede causar infertilidad. El Síndrome de Ovarios Poliquísticos es una enfermedad en la que hay grandes cambios hormonales y el estrógeno es una de las hormonas que puede presentarse fuera de la normalidad.

¿Está relacionado con la endometriosis?

Todavía no se sabe si existe, efectivamente, la conexión de que las mujeres con ovario poliquístico desarrollen endometriosis (o tengan más riesgos) y viceversa, pero sí se sabe que puede existir esta relación con más fuerza en las mujeres que ya tienen una de las dos enfermedades.

Ni la endometriosis, ni el síndrome de ovario poliquístico tienen cura, pero tienen tratamiento.

¿Está relacionado el cáncer de endometrio con el ovario poliquístico?

Mito: no hay relación porque son enfermedades de distinto origen. El cáncer de endometrio puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente durante la menopausia.

Factores de riesgo de la endometriosis

  • Antecedentes familiares de primer grado
  • Primera menstruación temprana
  • Flujo menstrual abundante
  • Estilo de vida sedentario
  • Mala alimentación

Es importante destacar que no todas las mujeres con endometriosis y síndrome de ovario poliquístico experimentarán infertilidad. La práctica de actividad física, el mantenimiento de un peso corporal saludable y el embarazo son los principales factores de protección de esta enfermedad.

© SaludCristal. Todos los derechos reservados.